General Sanitaria colegiada en Andalucía Occidental (COP-AN) con el número 11465.
Desde 3º de Secundaria supe que quería dedicarme a la Psicología, siempre había sentido interés por el comportamiento humano, y por la forma en la que enfrentamos ciertas adversidades, ¿por qué somos tan diferentes entre sí? ¿por qué, por el contrario, seguimos patrones comunes? ¿qué factores intervienen en cómo vivimos el día a día? ¿cómo puedo ayudar a los demás para mejorar su calidad de vida?
Cuando finalicé mis estudios de bachiller, cursé la carrera de Psicología en la Universidad Loyola Andalucía, en mi ciudad natal: Córdoba y posteriormente en la UCO (Universidad de Córdoba) me licencié como Psicóloga General Sanitaria.
Después realicé un experto en Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) con la clínica Bertrand Russell, especialistas en la materia desde hace más de 42 años. Actualmente, compagino mi práctica profesional con estudios de Doctorado en la UCO, para no dejar de lado lo que tanto me apasiona: la clínica e investigación.
Mis comienzos se remontan a la Asociación de Alzheimer y Otras Demencias de Córdoba, donde aprendí el doble de lo que pude ofrecer a esta población. Fue justo allí donde aprendí que cada etapa tiene un porqué y un para qué: el cariño, amor y enseñanzas que recibí es algo que llevaré siempre conmigo. Al cabo de 3 años, decidí emprender mi camino en la clínica, profundizando mi formación con la escuela y clínica Bertrand Russell, formándome bajo la corriente Cognitivo-Conductual de la mano de la Dr. Verania Andrés Navia, que me brindó la oportunidad de crecer profesional y personalmente, y a la que le agradezco estar en el lugar en el que hoy estoy.
Comencé a ver pacientes en la ciudad de Córdoba, y al poco tiempo me trasladé a Madrid, lugar donde en la actualidad colaboro con esta última clínica y con el Centro de Psicología y Orientación, además de llevar mi práctica privada. Tuve, por otro lado, el honor de ser organizadora del Congreso Internacional en Avances de Terapia Cognitivo Conductual en 2023, contando con ponentes nacionales expertos en Acoso, Ciberbullying, TCA, Ansiedad, Depresión, así como con la Psicóloga A. Beck, a nivel internacional.
Participo en un grupo de autoayuda cada miércoles, donde no sólo la implicación es profesional, sino que también personal. La calidad humana de las personas que lo conforman hace que haya tenido efectos muy positivos en el progreso psicológico de cientos de pacientes a lo largo de los años, un grupo en el que destacaría la generosidad de dejar a un lado los problemas propios para centrarse en los del otro.
Hoy, atiendo a pacientes de diferentes edades y problemáticas cada semana, en formato online y presencial, aportando mis conocimientos y herramientas para lograr juntos/as una mayor calidad de vida.